

Qué hacemos
Las escuelas de las aldeas indígenas de Guatemala suelen carecer de fondos. Los alumnos carecen de material escolar suficiente. Los profesores necesitan más material educativo. Los libros están ausentes en las aulas. Muchas aldeas ni siquiera tienen escuelas después del sexto grado.
Next Step Equal Education ayuda a los estudiantes indígenas guatemaltecos a obtener la educación que se merecen dándoles los recursos que necesitan. Colaboramos con los padres, los profesores y los líderes locales de las aldeas indígenas para que cada comunidad pueda abordar sus preocupaciones únicas y alcanzar sus objetivos.
Pueblos Q'eqchi' en Alta Verapaz


Los indígenas mayas constituyen más del 40% de la población de Guatemala. En diferentes regiones, los mayas tienen diferentes culturas y lenguas. Donde trabajamos en Alta Verapaz, la gente es de la cultura Q'eqchi'. Muchos Q'eqchi' de Alta Verapaz viven en aldeas en las montañas donde su familia ha vivido durante generaciones.
La agricultura es la principal fuente de ingresos en estos pueblos. Su principal cultivo es el maíz, que cultivan sobre todo para su propio consumo, junto con chiles, frijoles, cacao y piñas. También venden algunas de sus cosechas, incluida una cantidad cada vez mayor de cardamomo, para pagar las necesidades, pero la agricultura de subsistencia deja a las familias con poco dinero extra para gastos como la educación.
Las escuelas locales de los pueblos sufren muchos problemas. Las escuelas suelen ser viejas y pequeñas, con suelos de tierra. El material didáctico es insuficiente y no está en la lengua materna de los alumnos. Muchos pueblos ni siquiera tienen una escuela secundaria cerca. Nuestro objetivo es remediar esto colaborando con las comunidades para llevarles los recursos que necesitan para mejorar sus escuelas.
LEAP
Programa local de avance de la educación
LEAP
Programa local de avance de la educación

LEAP contiene proyectos diseñados en colaboración con las comunidades indígenas para mejorar las escuelas de las aldeas, solucionando la falta de recursos de que disponen. Las escuelas reciben poca financiación del gobierno, por lo que los profesores carecen de los materiales que necesitan para enseñar. La baja calidad de la educación en las escuelas locales hace que muchos alumnos abandonen los estudios.
En LEAP, los profesores, los padres y los líderes locales deciden qué recursos son más necesarios para su escuela, dándoles así el poder y la autodeterminación para educar mejor a sus hijos. Juntos, podemos empoderar y apoyar a estas comunidades. Usted puede apadrinar la educación de un niño por sólo 8 dólares al mes.

Programa de becas

Programa de becas

Nuestro programa de becas ayuda a estudiantes dedicados a continuar su educación a pesar de muchos obstáculos. Para muchos de nuestros becarios de Next Step, son los primeros de su familia en asistir a la escuela secundaria. Usted puede ayudar haciendo una donación única al fondo de becas, o comprometiéndose a una donación mensual para convertirse en patrocinador de uno de estos estudiantes.